Categoría: Boletín mensual

Boletín Febrero 2024: ¡Mejoras en Tahoma!

Tahoma2D sigue evolucionando 🚀

¡Estamos de vuelta con nuestros boletines mensuales y traemos grandes novedades!

Como muchos ya saben, Tahoma2D es uno de los programas más importantes incluidos en Quirinux y, por lo tanto, uno de los más utilizados por nuestra comunidad. A lo largo del tiempo, los usuarios nos han hecho llegar valiosos comentarios y sugerencias de mejora, y siempre que es posible, me involucro en el desarrollo para contribuir con código que optimiza la experiencia en Quirinux. En algunos casos, estas mejoras terminan siendo incorporadas en la versión oficial del software, beneficiando a toda la comunidad de animadores que usa Tahoma2D en distintas plataformas.

Febrero ha sido un mes de mucho trabajo, y me alegra compartir que varias de las mejoras que programé para Quirinux fueron aceptadas por los desarrolladores oficiales de Tahoma2D. Estas mejoras estarán disponibles primero en Quirinux, y serán enviadas en las próximas actualizaciones. Luego, se incorporarán a la versión 1.5.2 del paquete oficial de Tahoma2D. Incluyen:

Mayor visibilidad en las líneas de «steps» en las escalas del Motion Path (Mejora 1750)
Desactivación del desplazamiento con la rueda del mouse en el panel de controles de cámara de Stop Motion (Mejora 1763)
Paquete instalador .deb nativo, facilitando la instalación en otras distribuciones Linux (Mejora 1768)
Mejoras en la descripción del menú de aplicaciones, con traducciones optimizadas (Mejora 1762)

Además de estas contribuciones, también se han incorporado otras mejoras significativas en Tahoma2D, en las que, aunque no participé directamente como programador, sí tuve la oportunidad de sugerir:

📸 Soporte para cámaras Sony Mirrorless (Mejora 1692)

Es oficial: el instalar .deb creado por Quirinux ya está disponible para otras distribuciones de base Debian.

Es oficial: el instalar .deb creado por Quirinux ya está disponible para otras distribuciones de base Debian.

Compatibilidad con Wi-Fi en Mac: ¿un problema resuelto?

En paralelo, estuvimos trabajando en el soporte para placas de red inalámbrica Wi-Fi en Mac, ya que las últimas actualizaciones del núcleo Linux habían causado algunos inconvenientes en ciertos modelos. Luego de varias pruebas, podemos confirmar que la situación ha mejorado y, al menos en los equipos a los que tuvimos acceso, la conexión ahora funciona sin problemas. Aguardamos comentarios de usuarios de Quirinux Mac.

¡Seguimos avanzando! Gracias a toda la comunidad por el apoyo y por hacer de Quirinux un proyecto cada vez más sólido. Nos vemos en el próximo boletín.

Updated: 4 de marzo de 2025 — 10:57

Boletín Enero 2024: ¡Quirinux Reconocido por Screenfetch! 🚀

Empezamos el año con una gran noticia técnica: el equipo de desarrollo de Screenfetch aceptó mi pull request y ahora Quirinux está en su lista de sistemas operativos detectados, ¡incluso con una versión ASCII de nuestro logo! Agradezco al equipo de Screenfetch por este reconocimiento, un paso más hacia la visibilidad de Quirinux (pronto, Distrowatch).

Screenfetch es una herramienta de terminal en Linux que identifica el sistema operativo local. No incluye todos, solo los verificados. Aunque han pasado 3 años desde la última versión estable, Quirinux está más vivo que nunca, como se ve en noticias y entrevistas. Este reconocimiento se une al Censo Oficial de Debian y a nuestra presencia en Wikipedia. ¡Emocionados por lo que viene! 🎉

Quirinux en Screenfetch

Quirinux en Screenfetch CC BY-SA 4.0

Charlie Martínez

🙂

 

Contacto de Prensa:

📝 Florencia Cristobo
📧 prensa@quirinux.org

 

Updated: 31 de diciembre de 2024 — 18:36

Boletín Diciembre 2023: Historia de Quirinux y lanzamientos

Me han preguntado mucho sobre la demora en el lanzamiento de Quirinux, pero creo que la pregunta debería ser: ¿Realmente se demoró?

En realidad, la primera versión de Quirinux, lanzada en 2019, comenzó a desarrollarse en 2015. Fueron 4 años de trabajo, pero en aquel momento aún nadie sabía que existiría. Inicialmente, lo creé para resolver una necesidad personal al filmar mi tesis audiovisual en la escuela de cine.

Mi sistema GNU/Linux para uso personal, que inicialmente bauticé como «Debtoon» (Debian + Cartoon) ya estaba listo cuando, se me ocurrió investigar acerca de otros animadores que ya vinieran utilizando software libre. Así tuve conocimiento de artistas como David Revoy, Konstantin Dmitriev y Nina Paley entre otros y asistí como oyente a una charla de  Bazza (FLISoL, 2018). Me di cuenta que todos estos artistas utilizaban software libre y la mayoría de los casos casos distribuciones de GNU/Linux para uso general o multimedia, aunque no existía ninguna hecha para el cine animado en sí, fue entonces que decidí compartirlo. Así nació Quirinux. Después de lanzarlo, la demanda creció, y decidí llevar el proyecto a un nivel más serio.

La primera versión tenía errores, lo que me llevó a reescribir casi todo el código para hacerlo más accesible a la comunidad. Surgió la necesidad de traducir herramientas, crear un repositorio en línea, y dedicar tiempo al desarrollo web.

Luego vinieron pruebas y mejoras, incluyendo contribuciones a proyectos como Tahoma2D. La meta siempre fue ofrecer herramientas estables, lo cual lleva tiempo.

En 2024, finalmente lanzaremos Quirinux 2.0, más alineado con las actualizaciones de Debian. ¡Brindo por ello y les deseo a todos/as felices fiestas! 🎉

Charlie Martínez

🙂

 

Contacto de Prensa:

📝 Florencia Cristobo
📞 +54 9 11 5402-5055
📧 prensa@quirinux.org

 

Updated: 29 de agosto de 2024 — 04:35
Página 2 de 4
1 2 3 4