Penguins’ Eggs: La herramienta detrás de la magia de Quirinux

Al iniciar la ISO live de Quirinux quizás te hayas preguntado por el significado de ese ícono con dos huevos sobre un nido…

Penguins' Eggs Tool, from Piero Prioetti, in distro Linux Quirinux

Si haces clic sobre él, se abrirá la página de Penguins’ Eggs, una herramienta increíble desarrollada por Piero Proietti que ha sido fundamental para el desarrollo de Quirinux. Sin Penguins’ Eggs, instalar y redistribuir nuestro sistema sería una tarea mucho más compleja.

¿Qué es Penguins’ Eggs y cómo funciona?

Penguins’ Eggs es una herramienta de consola diseñada para remasterizar un sistema Linux, creando imágenes en vivo (live ISO) listas para usar en USBs o incluso en entornos de red a través de PXE. Es el alma técnica que nos permite ofrecer una experiencia live tan fluida como la que ves al probar Quirinux antes de instalarlo.

Inspirada en proyectos como Remastersys y Systemback, Penguins’ Eggs sobresale por su versatilidad y simplicidad. Su capacidad para generar imágenes ISO personalizadas no solo es útil para desarrolladores, sino también para usuarios avanzados que deseen hacer un backup de sus sistemas que además guarde todas sus configuraciones de temas, controladores, etc.

Compatibilidad y flexibilidad

Uno de los aspectos más asombrosos de Penguins’ Eggs es su amplia compatibilidad. Funciona en distribuciones basadas en Debian, Ubuntu, Devuan, Arch, Manjaro y sus derivados, y soporta múltiples arquitecturas como amd64, i386 y arm64. Esto significa que también puedes usarla en sistemas ARM como las populares Raspberry Pi.

En el caso de Quirinux, Penguins’ Eggs no solo es el puente que conecta la experiencia live con la instalación, sino también el motor que nos permite redistribuir nuestro sistema con facilidad.

Funciones clave que debes conocer

Penguins’ Eggs incluye varias funcionalidades que vale la pena destacar:

  • Clonación del sistema
    Gracias a la opción –clone, es posible crear una copia exacta del sistema, incluyendo configuraciones, datos de usuario y cuentas. Si quieres mayor seguridad, puedes optar por –cryptedclone, que cifra los datos del usuario con LUKS.
  • Instalación simple y eficiente
    La herramienta genera un sistema en vivo que puedes instalar utilizando el instalador gráfico Calamares o el instalador interno Krill, accesible desde la línea de comandos. ¿Quieres automatizarlo? Usa –unattended para instalaciones desatendidas, ideal en escenarios masivos o personalizados.
  • Personalización avanzada
    Con la función Wardrobe, puedes alternar entre configuraciones del sistema mediante scripts. Esto facilita transformar un entorno minimalista en uno gráfico completo o adaptarlo para servidores.

El corazón de Quirinux

Cuando diseñamos Quirinux, queríamos un sistema fácil de usar, pero que a la vez mantuviera la filosofía de personalización que caracteriza a Linux. Penguins’ Eggs ha sido esencial para lograr este balance. Nos permitió preparar una ISO en vivo funcional, ofrecer una instalación sencilla y garantizar que cada usuario tenga una experiencia única y personalizable.

Así que, la próxima vez que veas ese ícono en el escritorio de la versión live de Quirinux, recuerda que es mucho más que un par de huevos en un nido: es el símbolo de una herramienta poderosa, creada con dedicación por Piero Proietti, que hace posible nuestra distribución.

Para más información sobre Penguins’ Eggs, visita su sitio oficial. Y, por supuesto, sigue disfrutando de Quirinux, un sistema que no existiría sin las contribuciones de la comunidad.

Updated: 19 de enero de 2025 — 19:34

Qué son las revisiones de Quirinux

Quirinux actualiza su ISO periódicamente para incluir actualizaciones acumulativas dentro de la ISO instalable. La versión exacta de tu pendrive de Quirinux siempre será la de «Revisión».

Revisiones de Quirinux 2.0 Estable

Las revisiones de Quirinux no son actualizaciones mayores (como sí lo sería una versión 2.1 o 2.2). Funcionan de manera similar a los antiguos «Service Packs» de Windows XP: una ISO instalable del sistema estable original, pero con todas las actualizaciones acumuladas hasta la fecha.

Al principio, consideré anunciar estos lanzamientos, y de hecho así lo hicimos. Sin embargo, debido al creciente número de instalaciones de Quirinux en productoras y centros educativos, durante el último período hemos lanzado cuatro revisiones en menos de un mes. Este ritmo responde al objetivo de priorizar la compatibilidad de hardware, asegurando que las ISOs sean lo más actualizadas posible. A partir de ahora, creemos que solo se anunciarán las actualizaciones mayores (por ejemplo, Quirinux 2.1), mientras que el número de revisión figurará únicamente al final del nombre de la ISO (por ejemplo, Quirinux2-estable-x64-Rev2.iso) y estará visible debajo del botón «Descargar».

¿Quién debería descargar una nueva revisión de la ISO?

  • Si ya tienes Quirinux 2.0 instalado y lo mantienes actualizado, no necesitas descargar esta ISO.
  • Si utilizas una revisión anterior de Quirinux 2.0 y tienes problemas con hardware que no funciona en modo vivo (al usar Quirinux desde el pendrive), te recomendamos descargar esta nueva revisión y generar un pendrive actualizado para probar de nuevo.

Es probable que las revisiones comiencen a actualizarse con una frecuencia máxima de una vez al mes, brindando estabilidad y un ritmo más predecible.

👉 Descarga la ISO más actualizada aquí:
https://quirinux.org/descargar-quirinux-estable

Gracias por seguir confiando en Quirinux.

Charlie Martínez
🙂

 

Updated: 19 de enero de 2025 — 21:07

Lanzamiento de Quirinux 2.0 Estable – ¡Hoy es el Día!

Hoy, 9 de noviembre de 2024, me complace anunciar el lanzamiento de Quirinux 2.0 estable. Esta fecha no solo es especial porque marca un nuevo hito en el desarrollo de nuestro sistema operativo, sino también porque coincide con la celebración del Día de la Animación en Argentina, en honor a Quirino Cristiani, pionero por filmar el primer largometraje animado en la historia.

Elegí este día para liberar Quirinux 2.0 porque, al igual que Cristiani cambió el curso de la animación, quiero que Quirinux sea un referente en el mundo del software libre y la educación. El nombre Quirinux es un homenaje a Quirino, ejemplo de perseverancia y creatividad, y queremos que su legado inspire también una informática más sostenible y accesible para todas las personas.

Quirinux 2.0 no solo se enfoca en la innovación, sino también en la ecología tecnológica. Hemos trabajado para que este sistema operativo consuma la menor cantidad posible de recursos, permitiendo a quienes usan equipos más antiguos o de bajo rendimiento aprovechar al máximo sus capacidades, sin sacrificar funcionalidad.

Enlace de descarga: https://quirinux.org/descargar-quirinux-estable/

Invito a descargar Quirinux 2.0 y unirse a nosotros en este viaje hacia un futuro más libre, innovador y sostenible.

Charlie Martínez

🙂

 

Contacto de Prensa:

Florencia Cristobo
📧 prensa@quirinux.org

Updated: 31 de diciembre de 2024 — 18:50
Página 1 de 5
1 2 3 5