Durante los últimos seis meses estuve en Argentina, mi ciudad natal, Buenos Aires, presentando Quirinux en talleres, charlas y encuentros con comunidades de animadores, docentes y entusiastas del software libre. Fue un tiempo muy enriquecedor, de reencuentros, mate, ideas compartidas y nuevas amistades que suman energía al proyecto.
Tuve la oportunidad de visitar a los grandes animadores y docentes Gustavo Deveze y a Rodrigo del Pino, usuarios de Quirinux desde hace tiempo. Compartimos largas charlas sobre animación, educación y herramientas libres, y me llenó de alegría ver cómo integran Quirinux en sus flujos de trabajo profesionales y académicos. También compartí lindas conversaciones con María Verónica Ramírez, hablamos sobre experiencias y proyectos relacionados con animación artesanal en los tiempos que corren.
Durante mi estancia, participé como ponente en varios eventos: el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL), el Festival Anima Latina y Nueva Escuela, donde ya estamos planificando colaboraciones futuras para fortalecer la comunidad de usuarios y la difusión de Quirinux.
Entre las experiencias más destacadas estuvo seguir de cerca el trabajo de la animadora Isabel Macías, quien está utilizando Tahoma2D sobre Quirinux para el rodaje de su primer largometraje. Juntos hicimos funcionar el sistema tanto en sus equipos profesionales de producción, como en una netbook del plan educativo argentino, dándole una nueva vida como estación de captura para stop motion.
Además, utilicé Quirinux para crear dibujos animados para el 50 aniversario del “Adiós Sui Generis”, el concierto de Nito Mestre en el Teatro Ópera, demostrando una vez más cómo el software libre puede integrarse en producciones artísticas de gran escala.
Ahora regresé a Galicia, España, donde retomo el trabajo desde este lado del Atlántico. No es un adiós definitivo: no descarto volver a Buenos Aires de forma permanente, si eso ayuda a impulsar una nueva etapa del desarrollo de Quirinux junto a la comunidad local, que ha mostrado un entusiasmo enorme y un interés genuino por el sistema.
Clases virtuales de stop motion en Ultra Escuela
Actualmente estoy dictando clases virtuales en vivo de animación stop motion en Ultra Escuela, utilizando las herramientas incluidas en Quirinux. Entre ellas, una de las protagonistas es Tahoma2D, software libre de animación 2D que funciona de maravilla dentro del sistema.
Estas clases me permiten seguir demostrando que Quirinux no es solo una distro, sino un entorno de trabajo completo para creadores audiovisuales. Cada clase es también una prueba práctica de estabilidad, flujo de trabajo y libertad creativa con herramientas 100% libres.
Quirinux entra en DistroWatch 🎉
Y una excelente noticia para cerrar este boletín: ¡Quirinux ingresó oficialmente en DistroWatch!
Para quienes no lo conozcan, DistroWatch