Boletín Febrero 2024: ¡Mejoras en Tahoma!

Tahoma2D sigue evolucionando 🚀

¡Estamos de vuelta con nuestros boletines mensuales y traemos grandes novedades!

Como muchos ya saben, Tahoma2D es uno de los programas más importantes incluidos en Quirinux y, por lo tanto, uno de los más utilizados por nuestra comunidad. A lo largo del tiempo, los usuarios nos han hecho llegar valiosos comentarios y sugerencias de mejora, y siempre que es posible, me involucro en el desarrollo para contribuir con código que optimiza la experiencia en Quirinux. En algunos casos, estas mejoras terminan siendo incorporadas en la versión oficial del software, beneficiando a toda la comunidad de animadores que usa Tahoma2D en distintas plataformas.

Febrero ha sido un mes de mucho trabajo, y me alegra compartir que varias de las mejoras que programé para Quirinux fueron aceptadas por los desarrolladores oficiales de Tahoma2D. Estas mejoras estarán disponibles primero en Quirinux, y serán enviadas en las próximas actualizaciones. Luego, se incorporarán a la versión 1.5.2 del paquete oficial de Tahoma2D. Incluyen:

Mayor visibilidad en las líneas de «steps» en las escalas del Motion Path (Mejora 1750)
Desactivación del desplazamiento con la rueda del mouse en el panel de controles de cámara de Stop Motion (Mejora 1763)
Paquete instalador .deb nativo, facilitando la instalación en otras distribuciones Linux (Mejora 1768)
Mejoras en la descripción del menú de aplicaciones, con traducciones optimizadas (Mejora 1762)

Además de estas contribuciones, también se han incorporado otras mejoras significativas en Tahoma2D, en las que, aunque no participé directamente como programador, sí tuve la oportunidad de sugerir:

📸 Soporte para cámaras Sony Mirrorless (Mejora 1692)

Es oficial: el instalar .deb creado por Quirinux ya está disponible para otras distribuciones de base Debian.

Es oficial: el instalar .deb creado por Quirinux ya está disponible para otras distribuciones de base Debian.

Compatibilidad con Wi-Fi en Mac: ¿un problema resuelto?

En paralelo, estuvimos trabajando en el soporte para placas de red inalámbrica Wi-Fi en Mac, ya que las últimas actualizaciones del núcleo Linux habían causado algunos inconvenientes en ciertos modelos. Luego de varias pruebas, podemos confirmar que la situación ha mejorado y, al menos en los equipos a los que tuvimos acceso, la conexión ahora funciona sin problemas. Aguardamos comentarios de usuarios de Quirinux Mac.

¡Seguimos avanzando! Gracias a toda la comunidad por el apoyo y por hacer de Quirinux un proyecto cada vez más sólido. Nos vemos en el próximo boletín.

Updated: 4 de marzo de 2025 — 10:57

Mac, XP-Pen, VLC y otras experiencias en Quirinux

La artista visual y docente Diana Gamboa ha estado explorando a fondo Quirinux y documentando su experiencia en su blog: Diana M. Gamboa – Quirinux. A continuación, comentamos algunos de sus hallazgos y pruebas.

Compatibilidad en Mac

Si bien Quirinux ha demostrado funcionar correctamente en varios ordenadores Mac, Diana ha experimentado ciertas limitaciones en su dispositivo. A pesar de que desde la revisión 4 de la versión 2.0 Quirinux incluye Bluetooth preactivado, su teclado y ratón inalámbricos no fueron reconocidos. Además, su placa WiFi Broadcom tampoco funcionó, a pesar de que los controladores necesarios están incluidos y han funcionado en otros equipos Mac.

Hemos observado que estos problemas también ocurren con Ubuntu, lo que sugiere una posible limitación a nivel de hardware o compatibilidad específica. Como alternativa temporal, recomendamos utilizar teclados y ratones USB estándar, sin necesidad de modelos específicos para Mac. En cuanto a las placas WiFi USB, es importante verificar en la página del fabricante si se requieren controladores adicionales para Linux.

Corrección de errores en VLC

Diana, junto con otros usuarios, reportó fallos en VLC, como pantallas verdes, negras o video pixelado. La causa estaba en una configuración predeterminada del reproductor. Para solucionarlo, hemos documentado los pasos en nuestro foro: Solución a VLC – Pantalla Verde.

Para mayor comodidad, hemos incorporado una corrección en las últimas revisiones de Quirinux. Si mantienes tu sistema actualizado mediante Quirinux Update o descargas la ISO recientemente, ya cuentas con esta mejora.

Compatibilidad con tabletas XP-PEN

Nos alegra saber que la tableta XP-PEN ha funcionado perfectamente en Quirinux. A diferencia de otras distribuciones como Ubuntu, Quirinux incluye una amplia gama de controladores preinstalados para tabletas gráficas (XP-PEN, Huion, Genius, entre otras), eliminando la necesidad de descargas manuales.

Uso de Mintstick para formatear USBs

Un detalle que no habíamos mencionado en nuestros manuales es cómo restaurar una memoria USB utilizada para grabar una ISO, permitiendo su uso normal para almacenamiento. Aunque Quirinux incluye GParted para esta tarea, su uso puede resultar complejo o riesgoso, ya que permite formatear discos duros.

Diana descubrió que Mintstick, disponible en el Centro de Software de Quirinux, simplifica esta tarea. Debido a su facilidad de uso, la incluiremos en futuras revisiones dentro de la aplicación «Instalar Software Recomendado».

Taller virtual «Animafree»

Diana ha anunciado un taller independiente llamado «Animafree», donde explorará la animación en Krita dentro de Quirinux. No se trata de un evento oficial de Quirinux, pero nos complace ver cómo nuestra distribución contribuye a la difusión del software libre. Compartimos los detalles del evento:

Únete al reto de animar en software libre (KRITA) con Quirinux.

  • Requisitos: USB de 4 GB, computadora con procesador de 64 bits, 15 GB de disco duro, 2 GB de RAM (mínimo), tableta gráfica y conexión a internet.
  • Fecha: Desde el miércoles 5 de febrero (11:00 am – 1:00 pm) hasta finalizar las piezas.
  • Inscripción: Formulario
  • Contacto: Diana M. Gamboa – WhatsApp: +57 3183974217 / Email: hola.argadidesign@gmail.com
  • Costo: Gratuito

Para más información, consulta su publicación en Instagram: @DianaMGamboa.


Agradecemos a Diana por compartir sus experiencias y descubrimientos. Seguiremos trabajando para mejorar Quirinux y brindar la mejor experiencia posible a nuestra comunidad.

 

Updated: 31 de enero de 2025 — 12:09

Bluetooth, Flatpak y UEFI: Mejoras y compatibilidad en Quirinux

Recientemente, el reconocido creador de contenido Manuel Cabrera Caballero (Drivemeca) publicó una detallada review de Quirinux. Agradecemos su análisis, que nos ha permitido detectar áreas de mejora en la documentación y comunicación sobre el sistema.

Bluetooth

La versión inicial de Quirinux 2.0 no tenía soporte para Bluetooth, aunque incluía la aplicación Bluetooth Config para activarlo y desactivarlo manualmente. Sin embargo, descubrimos que algunos modelos de Mac no funcionaban correctamente sin Bluetooth activado y que en modo live su activación era engorrosa, especialmente si el equipo no tenía conexión a internet.

Por esta razón, desde la revisión 4 lo hemos preactivado, aunque Bluetooth Config sigue disponible para desactivarlo en cualquier momento. Cabe destacar que activar o desactivar Bluetooth implica la instalación o desinstalación de paquetes, por lo que si no lo necesitas, recomendamos su desinstalación para optimizar recursos.

Flatpak

Flatpak está activado por defecto en Quirinux, pero puede gestionarse fácilmente con la aplicación Flatpak Config. Nuestro Centro de Software se basa en el Gestor de Software de Linux Mint (mintinstall), pero adaptado para eliminar su dependencia de SystemD, ya que Quirinux utiliza Sysvinit. Otras distribuciones, como Etertics, han adoptado nuestro paquete, aunque han preferido mantener Flatpak desactivado por defecto.

Compatibilidad con UEFI

Las primeras versiones Release Candidate de Quirinux no eran compatibles con UEFI, pero desde la versión estable 2.0, el soporte ha sido incorporado. Esto significa que Quirinux puede instalarse tanto en sistemas BIOS como UEFI, con particiones MBR o GPT. Sin embargo, en algunos casos puede ser necesario desactivar Secure Boot para garantizar un arranque exitoso.

Agradecemos a Drivemeca por su análisis tan detallado, en el que no solo instaló el sistema desde cero, sino que también exploró sus características principales. También agradecemos a su comunidad por sus consultas y sugerencias, mientras preparamos un video animado para responder a todas ellas.

Updated: 31 de enero de 2025 — 12:09
Página 2 de 7
1 2 3 4 7