Abril fue un mes de mucho trabajo de corrección. Creamos algunas ISO Beta para probar entre los desarrolladores de Quirinux, a efectos de corregir la mayor cantidad de errores antes de dar a conocer la beta que las personas usuarias podrán probar en sus casas.
La mayor parte de los aspectos mejorables fueron detectados por Leonardo Bensignor y Noelia Gerbaudo, voluntarios betatesters que aportaron grandes sugerencias en términos de apariencia y usabilidad.
Incorporamos, además, nuevos wallpapers dibujados por Geri Ratcliffe y Ernesto Bazzano que si bien no vendrán pleestablecidos como parte de los temas pre-instalados oficiales, podrán seleccionarse desde la carpeta /Backgrounds.
También hemos incorporado una gran colección de Marcadores (favoritos) preinstalados con Mozilla Firefox, con páginas de animadores de Argentina y del resto de los países en los que se va a distribuir Quirinux.
Por otra parte, estuve mejorando cuestiones relativas a la seguridad y los permisos de archivos.
Como dato curioso, en el «Laboratorio Quirinux» hemos logrado instalar la Beta en un ordenador «obsoleto» para los demás sistemas operativos que cuenta con un procesador Intel Dual Core y sólo 1 GB de RAM.
En total corregí al rededor de 30 paquetes y mientras escribo estas líneas estoy creando una ISO que quizás sea la Beta pública tan esperada… o no, todo dependerá de las pruebas que hagamos a posteriori.
Doy la bienvenida al equipo a una nueva integrante en Galicia, la betatester Sela, quien pronto hará pruebas de Quirinux en un hardware Macintosh con procesador Intel. Si la prueba resulta satisfactoria, Quirinux servirá para extender la vida útil de esa gama de ordenadores, lo cual será sin duda una gran noticias en términos de ecología tecnológica.