Mes: diciembre 2022

Boletín Diciembre 2022: Nuevo foro, blog, Tahoma2D…

Sitio web, foro y blog

Los reportes mensuales, que antes publicaba en el antiguo foro, encontraron un nuevo sitio. Este blog y el nuevo foro son novedades en apariencia sencillas, aunque la mayor parte del trabajo estuvo del lado que no se ve: el rendimiento.

El nuevo foro de Quirinux, reescrito desde cero, con el foto puesto en la UX.

El nuevo foro de Quirinux, reescrito desde cero, con el foto puesto en la UX.

Sigo trabajando en el re-diseño del sitio web.

Todo esto funciona en un servidor propio de Quirinux, lo que también es novedad.

¿Lanzamientos?

Ya está casi lista la tan esperada -y demorada- versión definitiva de Quirinux, que tendrá dos ediciones:

  • Quirinux Pro: Con todos los paquetes de animación, dibujo y edición de video.
  • Quirinux General: Con todas las ventajas de usabilidad de Quirinux aunque destinada a usuarios no especializados.

Ambas, basadas en Debian, funcionarán con el repositorio de software propio de Quirinux (además del de Debian). Este repositorio incluye paquetes que no suelen estar disponibles en formato nativo .deb en otras distribuciones, como el programa Storyboarder que -de manera oficial- sólo se consigue en paquete .appimage. Empaquetarlo en .deb, para Quirinux, favoreció a su rendimiento.

Una de las grandes novedades que va a incluir Quirinux es la compatibilidad con cámaras DSLR a la hora de trabajar en Stop Motion profesional, de la mano de Tahoma 2D (basado en Open Toonz). He colaborado en el diseño de su pestaña de Stop Motion y estoy muy contento porque, luego de explicarles con detalle a sus desarrolladores cómo debe funcionar una herramienta de referencia para dibujar escalas con intervalos de aceleración y desaceleración, ¡lo han conseguido!. Motion Path dota a Tahoma 2D de una herramienta similar a aquella tan utilizada por los usuarios de la opción de software privativo Dragonframe (increment editor).

Me habría gustado liberar la nueva ISO y el sitio web como regalo de navidad 2022, aunque todavía falta un poco.

Algunos agradecimientos

En este punto es mucha la gente que ha colaborado con el proyecto y la lista es extensa. Para ir empezando, hoy, quiero a gradecer a:

  • Thomas Gaya por diseñar el nuevo logotipo
  • Leonardo Besingor: un hombre fundamental en este proyecto, acaso quien más lo difundió en decenas de charlas, entrevistas y festivales de animación.
  • Javier Obregón y Pablo López, del proyecto Etertics, por su asesoramiento y apoyo constante.
  • Piero Prioetti, autor de Penguin Eggs por las mejoras incorporadas al instalador.
  • Patri Menghi, por incluir a Quirinux en los posters de su cortometraje ganador en India «A.G.U.A».
  • Gustavo Deveze, Gustav González y Geri Ratcliffe por el apoyo constante.

Gracias también a mi esposa, Noe Gerbaudo, por su paciencia y por estar ayudándome a remodelar mi estudio de animación, en donde espero -al igual que tanta gente- comenzar a utilizar el nuevo Quirinux cuanto antes.

¿Te gustaría colaborar con el proyecto?

Se aceptan donaciones de dinero y hardware. Si tienes equipos informáticos en desuso, puedes ponerte en contacto conmigo: cmartinez@quirinux.org

Lo recibido será utilizado pura y exclusivamente para este proyecto y lo que haga con él sera anunciado en este mismo blog, junto con el nombre se quien lo haya donado (salvo que se me indique lo contrario).

Updated: 11 de agosto de 2023 — 11:47